Uno de los motivos de la petición del país Australiano, por los que se pide el cierre de la exposición, es por los efectos que la exposición pueda producir a los niños de pequeña edad al quedar expuestos a la visión de cadáveres como el de una mujer embarazada, en la que se puede ver el feto en su interior.
Un grupo de activistas contra la exposición exponiendo la dudosa procedencia de los cuerpos difuntos expuestos, recogieron 1.500 firmas apoyando el cierre de la exposición. Otro motivo que incluyen en la denuncia es la falta de transparencia en base a la solicitud del consentimiento a la donación del cuerpo a la ciencia, por parte del fallecido o sus familiares.
La campaña es difundida por change.org y en ella se menciona que los cadáveres proceden de la Universidad Médica Dalian de China, prisionesros de conciencia por sus creencias religiosas: Falun Gong (Falun Dafa), Tibetanos o cristianos.
Otras asociaciones que mostran el apoyo al cierre de la exposición són:
- El comité australiano de la coalición internacional contra el Abuso de Trasplantes en China (ETAC), exponiendo en su carta que los cuerpos de los prisioneros precisan 30 dias para ser calificados como «no reclamados» mientras que la plastinación del cadáver es una técnica que debe realizarse dentro de las primeras 48 horas posteriores al fellecimiento.
- La asociación Médicos contra la Sustracción Forzada de Órganos, expuso en alerta que los cadáveres podrían proceder de campos de trabajo o reclusos encerrados de forma ilegal por su practica espiritual Falun Gong (Falun Dafa), ilegal en China y que en la actualidad se practica en todo el mundo, en más de 114 países.
Referencias:
http://www.lasexta.com/noticias/
https://www.elperiodico.com/es/sociedad